Todos hemos pasado por la experiencia de ir a comprar un PC a una tienda. En primer lugar te preguntan para qué lo quieres, luego tenemos que elegir si queremos un micro Intel o AMD, la tarjeta gráfica, y te empiezas a sentir como en las películas cuando el policía tiene que desactivar una bomba: “cuál corto, ¿el azul o el rojo?”
Para comprar un Mac ni siquiera hay que ir a la tienda: podemos comprarlo directamente en la Apple Store, a través de internet, y en unos pocos días nos lo traen a casa. El precio de un ordenador Apple es siempre el mismo, tanto en internet como en cualquier tienda de tu ciudad.
Si estás en España, te aconsejamos que compres tu Mac en la Tienda Apple de Amazon. Tienes un montón de opciones, incluso la posibilidad de comprar modelos más antiguos o con descuento.
Por desgracia hace años (en vida de Steve Jobs), era más sencillo comprar un Mac. Ahora la cosa se ha complicado un poco, sobre todo con los diferentes tipos de modelos de portátil, con pantallas retina, y en las opciones Pro y Air.
No te preocupes: nosotros te lo explicamos.
Los portátiles
Si quieres llevar tu trabajo de tu casa a la oficina, o vas a viajar mucho, lo que necesitas es un portátil. Apple ofrece ahora mismo los, MacBook Air, y los MacBook Pro.
MacBook Air
El MacBook Air es muy ligero y es muy bonito y muy delgado, tanto que cabe en un sobre, como quedó demostrado en su presentación.
Para poder hacer un portatil así, se han sacrificado muchas características: No tiene lector de DVD, ni FireWire, ni Ethernet, por lo que este modelo asombró mucho a todo el mundo en su día, cuando se presentó.
Todo lo externo se gestiona a través de una conexión Thunderbolt 3 (USB?C).
El Air ha pasado de ser el “portátil del futuro” al portátil del presente. Está bien de precio y de prestaciones, y es poente de sobra. Los nuevos modelos ya incluyen la famosa pantalla retina, lector de huellas, y 3 acabados posibles, en plata, oro y gris espacial.
El trackpad, el Force Touch, es sensible a la presión, y puedes usarlo con gestos nuevos, como el click fuerte, e incluso gracias a la tecnología háptica, podrás notar la vibración.
MacBook Pro
Si necesitas un buen portátil, con una pantalla suficientemente grande, que te permita hacer las mismas cosas que un ordenador de sobremesa, y no te importa que pese un poco más, la opción a elegir es la línea Pro.
Los MacBook Pro ofrecen todo lo demás que ofrece el MacBook Air, con pantallas de mayor tamaño y resolución, de 13 y 16 pulgadas, y mejoras en la memoria y tarjeta gráfica.
Además incluye la Touch Bar, un pequeño panel táctil desde el que puedes acceder a diferentes funciones de tus aplicaciones.
Los nuevos modelos incorporan la pantalla retina, con una resolución tremenda, y eliminan también el lector óptico.
Vale pero ¿qué portátil me compro?
Si quieres un buen portátil, el Pro. Si te preocupa el peso sacrificando algunos lujos como la Touch bar, el Air.
Los modelos de sobremesa
iMac
Sin duda, el equipo más atractivo de toda la gama de Apple es el iMac. Adecuado para toda la familia, para uso casero y profesional. Muy práctico, con todo incluido en su pantalla plana (¡no hay torre!) de dos tamaños: 21,5 pulgadas que sería el tamaño normal, y no tengáis duda de que es una pantalla grande, y el modelo de 27 pulgadas, que es enorme.
Es una maravilla y al 95% de nuestros familiares y amigos les decimos que la mejor opción para sus necesidades es un iMac, y la pantalla la de 21,5 pulgadas, que es lo suficientemente grande.
iMac Pro
El iMac Pro es una auténtica exageración, con pantalla retina 5K, procesador de entre 8 y 18 núcleos, y memoria RAM de hasta 128 GB.
Como siempre en los modelos de Apple dedicados al sector profesional, la potencia de estos equipos es bestial, mucho más de lo que necesita un profesional, y no son en absoluto necesarios para darle un uso doméstico.
Lo puedes distinguir por su caraterístico color oscuro, el mismo que usa Apple en toda su gama de productos “pro”.
Como la potencia y las prestaciones son una salvajada, el precio también es una salvajada, por supuesto. El modelo más sencillo sale por 5.500 euros, y puedes añadirle extras hasta ponerlo en 15.000 euros a lo tonto.
Mac mini
El Mac mini es una gran idea de Apple para cambiar nuestro PC por un Mac aprovechando las piezas del PC. Se trata de un ordenador muy pequeño que no incluye pantalla, teclado ni ratón.
El nuevo modelo tampoco tiene lector de DVD, Apple se está intentando adelantar al futuro con esta jugada, en nuestra opinión de manera acertada.
El problema es que Apple se ha quedado a medias con esta gran idea, ya que es bastante caro. El precio hace que sea mucho más atractivo, por un poquito más de dinero, el iMac más básico.
Pero no deja de ser una opción más.
Mac Pro
El Mac Pro es una barbaridad, otra locura, que solo necesita alguien que sabe lo que está haciendo al comprar esta bestia.
Su diseño es increíble, se trata de la típica torre de toda la vida, con toda clase de conexiones, y está orientado a un uso profesional. Es decir, para editar vídeo, fotografía o audio.
Realmente nadie necesita esta burrada. Al decir que está orientado al profesional puede dar la sensación de que el iMac no es suficiente, y lo es. El iMac es un equipo con una potencia suficiente para ser eficiente en cualquier tarea.
Pero hay quien quiere, o quien necesita más, y para eso está el Mac Pro.
Sería maravilloso que todos tuviéramos uno, pero sale caro, hay que comprar la pantalla aparte, y realmente el usuario “normal”, que va a mirar el Facebook y a comprar un libro en Amazon, no necesita un Mac Pro.
Opciones de configuración
Interesantísimo: Fusion Drive
Al elegir tu Mac en la Apple Store, en las opciones de configuración, podrás escoger el tipo de disco duro que quieres. Nosotros tenemos una recomendación muy clara: Fusion Drive.
Es una tecnología de Apple que combina un disco duro normal y un SSD para acelerar enormemente el ordenador, pero tú no te tienes que preocupar de esto. A tus ojos, tu ordenador va a tener un solo disco duro “normal”.
Se lo hemos puesto a uno de nuestros iMac más viejos, y pasó a tardar unos pocos segundos en arrancar. Es realmente increíble.
Sobre las pantallas retina
Tanto el MacBook Pro como el iMac, tienen su versión con pantalla “Retina”. El MacBook solo tiene esta opción. Este tipo de pantalla es un estándar de Apple que se caracteriza por tener más densidad de píxeles.
En el iPhone y el iPad, la diferencia es apreciable. Realmente mejora mucho el visionado de textos, pero en los ordenadores de sobremesa la diferencia no es tan significativa.
Si tu actividad principal es la fotografía, el diseño, o la edición de vídeo, puede ser un añadido interesante a tu iMac o tu MacBook Pro. Si eres un usuario “normal”, realmente no te compensa la diferencia de precio para lo que vas a obtener.
Resumiendo
Como veis hemos hecho una pequeña aproximación y no hemos hablado mucho ni de tarjetas gráficas, ni de megahercios, ni de microprocesadores, ni de placas base, ni de marcas de memorias, ni de cajas ni ventiladores. Podríamos haberlo hecho, pero no hace falta.
Ahora, visita la Apple Store, y ¡elige tu nuevo Mac!